VALOR DE ABRIL: LA PAZ INTERIOR
LA PAZ INTERIOR
1.PARA INFANTIL Y PRIMER CICLO:*Se puede crear en clase "EL RINCÓN DE LA CALMA", mirar en este enlace:
*CUENTO "RESPIRA"
AUDIO CUENTO: "LA PAZ PERFECTA"CALMA INTERIOR
TEXTO DEL CUENTO ANTERIOR :"LA PAZ PERFECTA"
Un precioso cuento corto sobre La paz perfecta
Qué podemos trabajar con este cuento corto de La paz perfecta
Reflexiones sobre el cuento La paz perfecta
PARA PRIMER Y SEGUNDO CICLO:50 AUDIOCUENTOS DE SABIDURÍA PARA NIÑOS:
PARA TERCER CICLO:AUDIO CUENTOS DE PAZ INTERIOR DE JORGE BUCAY:
Un increíble cuento budista para reflexionar sobre la ira: El bote vacío

Un monje al que le gustaba meditar en silencio, decidió un día subirse a un bote y remar hasta el centro de un lago. Allí estaría mucho más tranquilo y podría meditar mejor. Ya estaba en el centro del lago y cerró los ojos. ¡Qué paz se respiraba!
Pero de pronto, cuando estaba en la fase más profunda de sus reflexiones, algo golpeó su barca y le desconcentró. Le molestó tanto que pensó:
– «En cuanto abra los ojos, se va a enterar la persona que me golpeó».
Estaba tan furioso… Sin embargo, al abrir los ojos, solo vio una barca vacía, que seguramente arrastró el viento a la deriva hacia allí. Entonces se dio cuenta de que la ira no venía del exterior, sino que residía en él.
– «Cada vez que me enoje con alguien- pensó- recordaré que ese enfado está dentro de mí«.
Escucha el cuento del bote vacío narrado
Si quieres, también puedes escuchar la narración de este cuento breve. Utiliza para ello este reproductor de podcast o bien escúchalo AQUÍ directamente en el canal Ivoox de Tucuentofavorito.com o en el de Spotify AQUÍ.
Reflexiones sobre el cuento El bote vacío
La ira nace dentro de nosotros, por mucho que pensemos que el culpable está fuera…
- La paz interior que algo externo perturbó hace que pienses que ese algo es el culpable: Tal vez pienses que existe un culpable para la ira, que algo hizo que te enojaras y que es precisamente el culpable de que te sientas así. Pero en realidad eres tú quien escogió la ira como forma de expresión de tu turbación. Las emociones nacen dentro de nosotros, y debemos ser capaces de controlarlas. ¿Por qué enfadarnos con alguien si es una emoción que creamos nosotros mismos?
- Tú eliges cómo canalizar esa emoción: Es natural sentir enfado. ¿Cómo no enfadarnos cuando estamos concentrados en algo y de pronto por causas externas perdemos la concentración? Sin embargo, está en nuestras manos decidir cómo gestionar ese contratiempo. Podemos enfadarnos en un primer momento pero pensar.. «no pasa nada, son cosas que pasan» o bien intentar «castigar» a quien pensamos que originó nuestro enfado (de forma injusta).
«Eres tú quien escoge la ira como forma de expresión. Nadie tiene la culpa de ello.»
— (Reflexiones sobre ‘El bote vacío’)
Para reflexionar sobre la ansiedad: La fábula del elefante que perdió su anillo de boda

Cuenta una historia muy antigua una fábula acerca de algo que le sucedió a un joven elefante. El elefante era grande, apuesto y muy inteligente, pero no encontraba pareja, y veía con cierta tristeza cómo el resto de sus compañeros iban formando una familia, mientras él continuaba solo.
Pero un día, su manada se encontró con otra manada de elefantes, entre los cuales, había una linda elefanta soltera, que enseguida se fijó en él.
El elefante al fin se enamora
Ambos comenzaron a jugar y a dar largos paseos por la selva. Les gustaban las mismas cosas y reían sin parar. Se divertían y no podían dejar de verse. Hasta que se dieron cuenta de que estaban perdidamente enamorados.
Así que el elefante, sin dudarlo, le pidió matrimonio a la elefanta.
¡Menuda alegría se dieron las dos manadas de elefantes! ¡Hacía mucho que no se celebraba una boda! Así que organizaron el evento con muchísima ilusión. Mientras unos preparaban el banquete, otros comenzaron a construir el lugar en donde se celebraría el enlace.
Algunas elefantas se reunieron para preparar el ajuar, y ayudaron a la elefanta a buscar unos elegantes adornos de novia.
Los elefantes acompañaron al novio a encargar las alianzas. El encargado de hacerlas sería un primo del novio, que era un excelente orfebre.
Todo marchaba muy bien. Todo parecía encajar. El elefante y la elefanta estaban felices.
La fábula del elefante que perdió su anillo de boda: el estrés
Pero llegó el día de la recogida de los anillos. Justo el día anterior al enlace. Eran unas alianzas preciosas, increíbles. Únicas. Con el nombre de ambos elefantes grabados en el interior. El elefante se los colocó en la trompa para llevárselos y se fue muy contento. No había visto nunca unos anillos tan bonitos.
Pero justo antes de llegar al río, en la orilla, el elefante tropezó con una piedra, y cayó de forma estrepitosa al agua. El pobre animal se llevó un buen susto y un gran golpe, pero consiguió levantarse. Y al ponerse de pie, comprobó para su desgracia, que uno de los anillos de boda se había caído al agua.
El elefante se puso muy nervioso, sentía que su corazón se iba a escapar del pecho.¡No podía controlarlo! Y se puso a escarbar con las patas, con la trompa, a dar vueltas en círculo… El agua se enturbió por la arena que levantaba con las patas y el elefante no podía ver nada. ¡No podía encontrar el anillo!
Los consejos del sabio búho al elefante que perdió su anillo de boda
Un búho, que había visto todo desde la rama de su árbol, le dijo:
– ¡Tranquilo! ¡Para!
Pero el elefante no podía oír nada. Estaba tan nervioso, sentía tal ansiedad, que no era capaz de escuchar, solo podía pensar en que no daría tiempo a hacer un anillo nuevo, y que su novia se disgustaría muchísimo al enterarse de lo que había pasado.
Entonces, el búho aterrizó sobre el elefante y le volvió a decir:
– ¡Para! ¡Tranquilízate!
Y el elefante se dio cuenta de que el búho le estaba hablando. Y decidió escuchar, porque sabía que el búho era uno de los animales más sabios del lugar.
– Estás tan nervioso que no dejas de excavar en la arena. Levantas tierra y ésta enturbia el agua- dijo el búho-. Lo que tienes que hacer es quedarte quieto, muy quieto, esperar y observar.
El elefante hizo lo que el búho le dijo. Al fin se tranquilizó, y la tierra comenzó a depositarse en el fondo del río. El agua se calmó y algo en el fondo comenzó a brillar con nitidez. ¡Era el anillo de boda!
– ¡Oh, muchas gracias, búho! ¡Muchísimas gracias por tu consejo!- dijo emocionado el elefante.
La boda se pudo celebrar, sin más sobresaltos. El búho hizo de padrino de honor y los elefantes se dieron el sí quiero, alianzas incluidas, ante la emoción y felicidad del resto. Y el elefante, por su parte, aprendió una sabia lección.
Moraleja: «Cuando las aguas turbias no te dejen ver el fondo del río, no te muevas: espera a que la tierra se pose y el agua vuelva a mostrarse cristalina».
Escucha la fábula del elefante que perdió su anillo de boda
Ahora también puedes escuchar este fantástico relato. Solo tienes que usar uno de estos reproductores de podcast del canal de Tucuentofavorito.com.
Valores que transmite la fábula del elefante que perdió su anillo de boda
Esta preciosa fábula del elefante que perdió su anillo de boda, nos ofrece también estos valores:
- La paciencia y la serenidad nos ayuda a la hora de tomar decisiones importantes. Sí, la paciencia y la serenidad son fundamentales para lograr salir de un problema.
- Escucha siempre los consejos de los más sabios.
Reflexiones sobre esta fábula budista para niños y mayores
Este cuento o fábula del Elefante que perdió su anillo de boda es una excelente historia para reflexionar sobre todos estos puntos:
- En momentos de ansiedad y confusión, espera: Cuando los nervios y el estrés nos llevan a un episodio de ansiedad, nuestra mente se nubla y de pronto nos sentimos gobernar por las emociones, los impulsos, la locura. Es un círculo vicioso, del que no sabemos escapar. El corazón se desboca y somos incapaces de ver nada con claridad. La única solución es armarse de paciencia, parar y esperar. Sin más. Entonces, conseguiremos de nuevo la calma y podremos pensar con más claridad.
- Ten siempre los oídos abiertos: A veces, en periodos de estrés o ansiedad, nos sentimos incapaces de escuchar nada. Es muy importante permanecer receptivos a la ayuda de otros que sí son capaces de ver, desde fuera, lo que está pasando. A veces viene bien pedir ayuda cuando no somos capaces de encontrar una solución.
«En momentos de ansiedad y confusión, espera…»
Reflexiones sobre la fábula del elefante que perdió su anillo de boda
- Los problemas se solucionan si no perdemos los nervios: Si somos capaces de encontrar la serenidad en un momento de agobio, podremos encontrar la solución al problema. Pero si nos dejamos llevar por los nervios, solo terminaremos empeorando la situación y el problema se convertirá en un auténtico caos. Esta es otra de las conclusiones a las que llegamos después de leer la fábula del elefante que perdió su anillo de boda.
Comentarios
Publicar un comentario